
Marea
verde: ejemplo en Baleares de las nuevas luchas
Publicado el 29 septiembre, 2013 por Juan Carlos Monedero
Decenas de
miles en la calle. Juntas y juntos. La iniciativa la han tenido los que han
entendido que toman las riendas de su suerte o están fregados. Que los que ayer
tenían esa responsabilidad ya no cumplen. Les puede el miedo y la barriga.
Luego, cuando la marea creció como la mar con la luna, vinieron esos que decían
que “hay que pensarse mucho otra huelga” y los de “es imposible convocar una
huelga indefinida” y también los de “es que hay mucho cansancio” a sumarse y
colgar en la nueva pelea sus viejas responsabilidades. En cualquier caso,
bienvenidos.
Todos los
mecanismos con los que el poder se hacía eco de las demandas ciudadanas han
sido desconvocados. Les dan lo mismo ya las huelgas de un día, las
manifestaciones, las comparecencias parlamentarias, las entrevistas en los
medios, las reconvenciones judiciales. Han descontado ya todos estos
mecanismos. Sólo van a volver a escuchar cuando tengan miedo y crean que van a
perder más si no ceden. Y para lograr que el miedo cambie de bando, hace falta
que seamos muchas y muchos. Sobran los agoreros del no se puede, los aguafiestas
del vamos a empeorarlo, los paniaguados del hay que esperar. Sólo el pueblo
salva al pueblo
Sabemos
entonces cinco cosas: que es mejor una huelga de un mes que 30 huelgas de un
día; que nadie va a organizar a los ciudadanos si no es que se organizan ellas
y ellos mismos; que hay que encontrar luchas que reflejen la lógica criminal
del sistema y unirnos en torno a ellas; que caben todos menos los infiltrados
del pesimismo y los violentos que trabajan, sabiéndolo o sin saberlo, para el
sistema (sean mercenarios policiales o de la extrema derecha o encapuchados que
no tienen la madurez política para diferenciar la lucha política y su rabia
infantil).
No hay comentarios:
Publicar un comentario